Author: Estefania Diaz

Conferencia de prensa: Gabriel Rocha, Coordinador de Procesos Organizativos de ProDESC y Eduardo Mosqueda, Director Ejecutivo de Tsikini A.C. [vc_row][vc_column width='1/6'][/vc_column][vc_column width='2/3'] Nosotras, organizaciones diversas de defensa de los derechos ambientales y los derechos humanos, denunciamos el asesinato del Sr. Higinio Trinidad de la Cruz, defensor indígena...

[vc_row][vc_column width='1/6'][/vc_column][vc_column width='2/3'] - Habitantes del pueblo de Xoco enfrentan  las múltiples consecuencias derivadas de la construcción  del megaproyecto Mítikah, como la falta de acceso a agua potable suficiente y el incremento de los costos en los servicios, lo que genera situaciones de desplazamiento forzado. - La...

[vc_row][vc_column width='1/6'][/vc_column][vc_column width='2/3'] - Autoridades federales, estatales y municipales deberán cumplir con la medida de manera inmediata. - La decisión judicial se dicta en un amparo promovido por violación al derecho al consentimiento libre, previo e informado de la comunidades mayas de Peto y aledañas, susceptibles de...

[Button id="4"] [vc_row][vc_column width='1/6'][/vc_column][vc_column width='2/3'] Dona para que las trabajadoras organizadas de la Coalición de Trabajadoras y Trabajadores Migrantes Temporales Sinaloenses reciban una capacitación con perspectiva de género y puedan seguir luchando por sus derechos laborales. Olivia es originaria del puerto de Topolobampo, en Sinaloa. Ante las pocas...

[vc_row][vc_column width='1/6'][/vc_column][vc_column width='4/6'] - Las comunidades mayas de Pisté y Xcalakoop presentaron amparos en contra del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) por no garantizar su derecho a la igualdad y no discriminación respecto a participar en la administración y aprovechamiento de los beneficios económicos...

[vc_row][vc_column width='1/6'][/vc_column][vc_column width='2/3'] Por: ProDESC| Agosto 28, 2023 Los testimonios recibidos dan cuenta de la existencia de un clima de grave polarización y de diversas formas de violaciones a los derechos humanos tanto individuales como colectivos en la provincia. Entre el 21 y 25 de agosto de 2023...

[vc_row][vc_column width='1/6'][/vc_column][vc_column width='4/6'] Concluyó con éxito la segunda edición del Curso de Seguridad Integral para personas defensoras del medio ambiente en la Ciudad de México, realizado los días 4 y 5 de agosto. Este curso forma parte de la iniciativa "Protegiendo Personas, Protegiendo a la Naturaleza"...

[vc_row][vc_column width='1/6'][/vc_column][vc_column width='2/3'] Energía eólica vs. derechos humanos   [caption id="attachment_6775" align="aligncenter" width="600"] Ilustración: Katja Gendikova[/caption] Este ensayo de Alejandra Ancheita se publicó originalmente en alemán, el 14 de junio de 2022 en el portal taz.     Los pueblos indígenas deben ser incluidos en la lucha contra el calentamiento global… pero,...