..
Presentación de las organizaciones, experiencia y metodologías de trabajo de los procesos que se acompañan, además se definen canales de comunicación e intercambio de información. Se identifica la necesidad de fortalecer el análisis de riesgo regional y colectivo.
Se define la creación de un Comité de Seguimiento y se propone el desarrollo de espacios de formación e intercambio de experiencias.
La reunión se enfoca en el intercambio de experiencias y se profundiza en el conocimiento de las metodologías en materia de seguridad comunitaria y colectiva.
Se desarrolla una estrategia de incidencia con perspectiva de género y se plantea una política de apoyo a acciones urgentes. Es durante esta reunión que oficialmente se propone por primera vez la necesidad de crear una red de apoyo para sostener el trabajo colaborativo.
Se define la creación de la Red Latinoamericana de Seguridad Comunitaria, así como la implementación de un sistema de comisiones de trabajo.