Noticias

- Autoridades federales y locales se han negado sistemáticamente a reconocer los derechos de Xoco como pueblo originario. - Mítikah es la muestra más reciente de cómo la especulación inmobiliaria en la ciudad excluye a las y los habitantes locales, encarece y deteriora su forma de...

[button size='large' style='' text='Descargar comunicado' icon='' icon_color='#03a333' link='https://prodesc.org.mx/wp-content/uploads/2023/03/sobrE-la-firma-del-Certificado-de-Colaboracion-entre-la-STPS-y-el-USDOL.pdf' target='_blank' color='' hover_color='' border_color='' hover_border_color='' background_color='' hover_background_color='' font_style='' font_weight='' text_align='' margin=''] Desde el Proyecto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales A.C. (ProDESC) y la Coalición de Trabajadoras y Trabajadores Migrantes Temporales Sinaloenses (CTTMTS) saludamos la firma del Certificado...

[vc_row][vc_column width='2/3'] El Proyecto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (ProDESC) te invita a participar en la presentación de la publicación: “El capítulo laboral del T-MEC. Una ventana de oportunidad para garantizar los derechos humanos laborales”.   El documento analiza los alcances del Tratado entre México, Estados Unidos...

La española Renovalia Energy deberá desocupar y regresar tierras a comuneros zapotecas de Unión Hidalgo, Oaxaca: Tribunal Unitario Agrario - De acuerdo con la sentencia, la filial mexicana Demex, está obligada a desocupar algunos de los terrenos del parque eólico Piedra Larga, ubicados en tierras comunales...