Noticias

[vc_row][vc_column width='1/3'] [/vc_column][vc_column width='2/3'] La Coalición de Organizaciones de la Sociedad Civil por los Derechos Humanos Laborales en la revisión del T-MEC presenta este diagnóstico como una herramienta clave para analizar el estado de los derechos laborales en México y la región. Este documento ofrece evidencia, oportunidades...

[vc_row][vc_column width='1/3'] [/vc_column][vc_column width='2/3'] La inspección laboral, encargada de fomentar y supervisar el cumplimiento de los derechos laborales en México, enfrenta serias limitaciones debido a la falta de recursos —en áreas presupuestales, tecnológicas, humanas y conceptuales—, así como a una deficiente coordinación entre instituciones. Estas carencias afectan...

Nivel: Semi-senior Superior jerárquico: Coordinación de Análisis e Incidencia Puestos adscritos: N/A Prestaciones: Prestaciones de ley (IMSS, Infonavit), vacaciones aseguradas de acuerdo con la LFT, 5 días económicos al año, descansos en Semana Santa y fin de año. Fortalecer las capacidades de colectivos de ProDESC en la defensa de...

[button size='big_large' style='' text='Descargar informe' icon='' icon_color='' link='https://prodesc.org.mx/wp-content/uploads/2025/02/Informe-Defensoras-territorio-construyendo-alternativas-seguridad-comunitaria-biodiversidad-demanda-vigente-COP16.2.pdf' target='_blank' color='#ffffff' hover_color='#ffffff' border_color='' hover_border_color='' background_color='#5B0920' hover_background_color='' font_style='' font_weight='' text_align='' margin='']   La COP16 de la Convención sobre la Diversidad Biológica 2024, celebrada recientemente en Cali, Colombia, del 21 de octubre al 1 de noviembre, centró sus discusiones en...

[vc_row][vc_column width='1/3']   [/vc_column][vc_column width='2/3'] Este informe expone la explotación laboral, la opacidad en la cadena de suministro y los impactos ambientales de la producción de café en México, con énfasis en las cadenas de Nestlé y Starbucks. Además, revela que las grandes comercializadoras fijan precios de compra...

- La Coalición contra el Trabajo Forzoso y ProDESC hacen un llamado a fortalecer la prohibición de importaciones de productos hechos con trabajo forzoso de cara a la revisión del T-MEC. - La Coalición propone fortalecer la responsabilidad de empresas e importadores y promover la participación...

[vc_row][vc_column width='1/3']   [/vc_column][vc_column width='2/3'] El Diagnóstico de Movilidad es un esfuerzo ciudadano realizado por la Asamblea Ciudadana del Pueblo de Xoco y ProDESC. Resultado de una metodología participativa con las y los vecinos del pueblo, este diagnóstico identifica diversas dificultades en la movilidad de peatones y vehículos....

La industria de la indumentaria, valorada en cerca de 3 billones de dólares a nivel mundial, enfrenta serias violaciones a los derechos humanos en sus cadenas de suministro. Estas violaciones incluyen bajos salarios, largas jornadas laborales, trabajo forzoso e infantil, acoso, contaminación, problemas de salud,...