Vacante: Subdirección Operativa

Vacante: Subdirección Operativa

 

  • Denominación del puesto: Subdirección Operativa
  • Nivel: Subdirección
  • Puesto superior inmediato: Dirección Ejecutiva
  • Puestos adscritos: N/A
  • Prestaciones: Prestaciones de ley (IMSS, Infonavit), vacaciones aseguradas de acuerdo con la LFT, 5 días económicos al año, descansos en Semana Santa y fin de año.

Asegurar la operatividad interna de la organización, con base en los documentos estratégicos y los mecanismos de comunicación y decisión institucionales, para lograr un posicionamiento óptimo del trabajo de ProDESC, tanto nacional como global, en la defensa y promoción de los derechos económicos, sociales y culturales en México.

 

Conocimientos generales
Derechos económicos, sociales y culturales; análisis jurídico estratégico, debida diligencia empresarial, procesos organizativos comunitarios, seguridad holística/comunitaria de personas defensoras, mecanismos de exigibilidad de derechos, normas y estándares internacionales de derechos humanos, planeación y presupuestación basada en resultados, resiliencia financiera, manejo de información sensible, estrategias de recaudación de fondos, fortalecimiento organizacional, perspectiva de género e interseccional.

Competencias 
Priorización de tareas, gestión adecuada de los tiempos, organización, trabajo bajo presión, trabajo con base en resultados, liderazgo de equipos grandes y diversos, capacidades de delegación y seguimiento, negociación estratégica, comunicación asertiva oral y escrita, renovación constante, resolución de conflictos, representación política, transmisión de conocimientos, enfoque innovador, toma de decisiones y responsabilidades, adaptación al cambio.

Valores
Respeto, responsabilidad, compromiso social y con ProDESC, honradez, trabajo en equipo, comunicación efectiva e igualdad, ética laboral.

 

Interacciones internas
Responde a la Dirección Ejecutiva y facilita las actividades y la comunicación entre las Coordinaciones, con especial acompañamiento a la Coordinación de Administración y Finanzas y la Coordinación de Desarrollo Institucional para la identificación de avances y actividades estratégicas.

Interacciones externas
Comunicación con fundaciones y organizaciones filantrópicas extranjeras. Comunicación puntual con personas acompañadas, así como con organizaciones aliadas y/o afines. Comunicación con contactos estratégicos nacionales e internacionales. Comunicación con medios de información.

 

Supervisar la operatividad diaria de las áreas existentes en ProDESC.

– Acompañar el trabajo de las Coordinaciones para sobrellevar y resolver los retos que se presenten en la operatividad diaria de ProDESC.
– Acompañar con especial énfasis a la Coordinación de Administración y Finanzas y la Coordinación de Desarrollo Institucional en la identificación de avances programáticos y áreas de oportunidad.
Identificar riesgos en la gerencia y ejecución de actividades estratégicas comprometidas en el Plan Operativo Anual.
– Certificar que los Planes Operativos Anuales se alineen con la visión estratégica y teoría de cambio de ProDESC.
– Generar espacios de diálogo y rendición de cuentas con las Coordinaciones y sus equipos.
– Facilitar el diálogo político y estratégico entre las Coordinaciones para asegurar el cumplimiento de resultados con base en estrategias interáreas.
– Compartir con la Dirección Ejecutiva el aporte cuantitativo y cualitativo para la toma de decisiones estratégicas.
– Atender los problemas internos que surjan para su pronta resolución, en apego a las normas institucionales.
– Asegurar cargas de trabajo equitativas entre las Coordinaciones.

 

Lograr una representación política nacional e internacional que posicione a ProDESC como un referente en la defensa y promoción de los DESC.

– Desarrollar una cartera de contactos estratégicos nacionales e internacionales que permita mantener la salud financiera de ProDESC.
– Participar en espacios de incidencia con actores de alto nivel de gobiernos locales, estatales, nacionales y transnacionales.
– Generar alianzas de interés con organizaciones de la sociedad civil, academia, organizaciones internacionales y representaciones extranjeras cuando estas abonen al trabajo de defensa y promoción de los derechos económicos, sociales y culturales de ProDESC.
– Liderar o asistir a reuniones estratégicas a solicitud de la Dirección Ejecutiva o, en su caso, de las Coordinaciones.
– Sostener relaciones cordiales y de respeto con las comunidades, colectivos y personas defensoras acompañadas por ProDESC.
– Mantener informada a la Dirección Ejecutiva de las actualizaciones, cambios o decisiones que surjan de las reuniones estratégicas a las que se asista.
– Aplicar las instrucciones y decisiones definidas por la Dirección Ejecutiva al asistir a espacios de interés y alianza.
– Comunicar asertivamente los resultados alcanzados en las reuniones estratégicas a las Coordinaciones con la finalidad de dar seguimiento a los acuerdos que se alcanzaron y a los compromisos adquiridos por ProDESC.

 

Posicionar las visiones estratégicas, programáticas y metodológicas de ProDESC.

– Generar materiales de análisis ejecutivo que den a conocer el trabajo de ProDESC en la defensa y promoción de los DESC.
– Compartir en medios de difusión masiva (medios, redes sociales) las visiones estratégicas, programáticas y metodológicas de ProDESC.
– Participar en debates y mesas de opinión y/o discusión que se relacionen con las temáticas abordadas por ProDESC, aportando una visión innovadora basada en evidencia.
– Actualizarse constantemente sobre las novedades metodológicas/estratégicas de defensa y promoción de los DESC.
– Informarse continuamente en medios sobre las actualizaciones relacionadas con los procesos acompañados o con los DESC.
– Generar estrategias de contención ante posibles campañas de desprestigio que se tengan en contra del trabajo de ProDESC.

 

Las Políticas laborales de ProDESC establecen un periodo de prueba de 180 días naturales para todas las personas de nuevo ingreso. Al finalizar dicho plazo, se lleva a cabo una evaluación 360 grados para definir la permanencia laboral en la organización. De forma anual, todo el personal de la organización es sometido a una evaluación 360 grados. Dicha evaluación permite definir fortalezas y áreas de oportunidad para lograr la profesionalización y el crecimiento profesional del equipo.

Académico
Maestría obligatoria en Derecho, Ciencia Política, Sociología, Economía, Antropología o carrera afín.

Laboral
7 años de experiencia laboral en organizaciones de la sociedad civil y en la defensa de derechos humanos.
4 años en puestos directivos o de supervisión de equipo.
Experiencia profesional en el Sur Global es deseable.


Idiomas
Español (C2) obligatorio.
Inglés (C2) obligatorio.
Un idioma adicional es deseable (francés, alemán, portugués, entre otros).

Viajes

Disponibilidad para viajar dentro y fuera del país, incluyendo zonas de alto a mediano riesgo.
Licencia de conducir vigente.

– Carta de motivos o vídeo de máximo 3 minutos donde se argumente con claridad las razones por las que desea ingresar a ProDESC y como esto aporta al cumplimiento de sus objetivos profesionales al mediano y largo plazo. Máximo 500 palabras
– Currículo actualizado (con cédula profesional). Máximo 3 cuartillas.
3 referencias laborales con nombre, puesto que desempeña y datos de contacto.
Disposición para asistir a entrevistas laborales.

 

– Recepción de candidatura:

ProDESC mantendrá abierta la convocatoria del 25/09/2023 al 31/10/2023. No se aceptarán candidaturas fuera del plazo previamente mencionado.

Se solicita las personas que sometan su candidatura enviar al correo [email protected] los siguientes documentos: 1) CV actualizado, 2) Carta de motivos o video de máximo 3 minutos, explicando el interés en el puesto vacante; y 3) 3 referencias laborales con datos de contacto.


Revisión de CV:

Del 01/11/2023 al 03/11/2023, ProDESC revisará los perfiles y la documentación enviada de acuerdo con criterios de evaluación previamente definidos. En caso de ser una persona preseleccionada, se le invitará a una entrevista presencial en las oficinas de ProDESC (Condesa, Ciudad de México).


Primera ronda de entrevistas:

Del 06/11/2023 al 17/11/2023, ProDESC realizará un primer filtro de entrevistas con el equipo de Recursos Humanos. En caso de ser una persona preseleccionada, se le enviará un ejercicio práctico que se realizará en casa, en el día y en el horario acordado previamente.


Evaluación técnica:

Del 20/11/2023 al 24/11/2023, ProDESC enviará y recibirá los ejercicios prácticos. Tras revisión de dichos ejercicios, se invitará a un máximo de 4 personas a una entrevista final.

Segunda ronda de entrevistas:


Del 27/11/2023 al 06/12/2023, ProDESC llevará a cabo las entrevistas finales con Dirección Ejecutiva.

Dictamen:

El 20/12/2023, ProDESC dará a conocer la decisión final.

Cabe mencionar que, a lo largo del proceso, las personas participantes serán informadas de su avance en el proceso.

 

De conformidad con el Artículo 3 de la Ley Federal del trabajo, “No podrán establecerse condiciones que impliquen discriminación entre los trabajadores por motivo de origen étnico o nacional, género, edad, discapacidad, condición social, condiciones de salud, religión, condición migratoria, opiniones, preferencias sexuales, estado civil o cualquier otro que atente contra la dignidad humana”, así mismo quedan prohibidas solicitudes de certificados médicos de no embarazo y Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) como requisitos para el ingreso, permanencia o ascenso en el empleo. Con este perfil aseguramos la igualdad de oportunidades entre todas las personas que apliquen a la vacante.

Tags:
No Comments

Post A Comment